La Biblioteca Virtual Ambiental del Estado de Chihuahua: 16 años de compartir la información académica desde el Acceso Abierto (2007-2023)
La comunicación de la ciencia cambió su rumbo cuando surgió el movimiento del Acceso Abierto, nombrado de esa manera en la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest en diciembre del 2001, el cual busca eliminar las barreras que ocasiona la necesidad de una suscripción o un pago por el acceso a documentos científicos, lo que limita la difusión y la comunicación de la ciencia obstaculizando el principio del uso de resultados previos para lograr un avance en el conocimiento (Serrano et al., 2014; Galina, 2011).
Al considerar que son pocos los repositorios temáticos y regionales en México y América Latina, surge la importancia de rescatar la experiencia de creación, constante mantenimiento y actualización de la Biblioteca Virtual Ambiental del Estado de Chihuahua, para lo cual se contextualizan las características ambientales del estado de Chihuahua que ayuden a comprender las decisiones en el diseño del repositorio temático, para después explicar qué es la Biblioteca Virtual, su historia, y describir sus procesos administrativos, así como las temáticas y subtemáticas en las que están clasificados los documentos.