Del conflicto a la conciliación: Iglesia y Estado en México, siglo XX
Este libro replantea algunos temas relacionados con el fenómeno religioso, la Iglesia católica y el Estado en México. A 14 años de la reforma constitucional de 1992, que solucionó de jure el largo conflicto entre la Iglesia y el Estado, ya concluido de facto en 1938, es todavía hoy importante y necesario reflexionar sobre el largo historial de encuentros y desencuentros que marcaron históricamente la relación entre las dos instituciones. Profesemos o no la religión católica, la presencia que la institución eclesiástica ha tenido en la sociedad mexicana es incuestionable. La sociedad es hoy, sin duda, al comienzo del siglo XXI, más plural y más secular que hace cien años, sin embargo, sigue siendo, a grandes rasgos, católica. La influencia de la Iglesia sigue siendo importante y visible casi como en el pasado, aún si, en las condiciones actuales, ha perdido esos rasgos amenazadores que llevaron a los peores enfrentamientos con el Estado. Las relaciones de éste con la iglesia han sido complicadas y tormentosas, pero al mismo tiempo ambas instituciones han aprendido, con el tiempo, a negociar y buscar espacios de mediación. Este itinerario dificultoso de aprendizaje entre aciertos y errores, que lleva del conflicto a la reconciliación, constituye el tema principal de este libro.