El orden cultural de la Revolución Mexicana

El orden cultural de la Revolución Mexicana


Por varias décadas, el discurso histórico sobre la Revolución Mexicana se ha tejido en torno a nociones relativas al Estado, lo público o lo político. Gracias a este universo conceptual ha sido posible pensar el pasado inmediato de México, determinar la acción colectiva en el siglo XX y comprometer en el futuro el curso de la comunidad. A este respecto, hay historicidades ocultas o marginadas; historicidades relativas, por ejemplo, a los sentimientos y emociones personales, a la familia, a las minorías sociales de todo tipo, a las formas artísticas, a la religión, alas diversiones populares. Se trata de patrones de organización social y de la integración del individuo que no tienen cabida en la estructura distributiva de la vida humana determinada por el discurso dominante sobre la Revolución Mexicana.

ISBN: 978-607-477-296-8