Génesis de los artículos 27 y 123 de la constitución Política de 1917. Edición facsimilar.
Una de las obras de interpretación histórico – social más importantes para comprender el proceso de discusión y formación de los artículos 27 y 123 de la Constitución durante los debates del congreso constituyente es sin duda la Génesis de los artículos 27 y 123 de la Constitución política de 1917 , escrita por el Ing. Pastor Rouaix. La obra constituye una crónica que pone al descubierto las fuerzas políticas y las ideas revolucionarias que intervinieron y dieron forma a dichos artículos, pero sobre todo es el resultado de una profunda reflexión sobre los factores históricos y sociales que desencadenaron la revolución de 1910. Este documento busca exponer las verdaderas causas que motivaron a la redacción y realización de los preceptos sociales expresados en los artículos 27 y 123 de la Constitución promulgada en Querétaro el cinco de febrero de 1917. La obra surge de la profunda convicción del autor sobre la naturaleza transformadora de los artículos centrales de la carta magna y de la necesidad de defenderlos frente a las fuerzas conservadoras que añoraban al régimen porfirista y se oponían a la Revolución. En este sentido, el autor apunta que “algún tiempo después de promulgada la Constitución Política de 1917 y con motivo de la enconada campaña que emprendieron en contra de sus postulados fundamentales los elementos del partido vencido, comprendí la conveniencia de escribir una crónica en la que se relata el proceso que había tenido la redacción y formación de los artículos 27 y 123 constitucionales”. Sin embargo, por cuestiones de trabajo y diversos sucesos familiares, no seria sino hasta el 17 de junio de 1943 que el Ing. Pastor Rouaix iniciaría la redacción del libro, misma que terminó el 16 de junio de 1945 y que comenzó a circular en el mes de abril de 1946.