Religión política e identidad en la independencia mexicana
La religión tuvo un papel fundamental en la época virreinal como elemento indispensable para fundir poblaciones dispares en creyentes de una misma fe. La unión del Trono y el Altar rigió el orden político-colonial. En esta obra colaboran autores que aportan elementos clave para comprender la crisis cívico-religiosa representada por la independencia de México. En sus análisis, abordan la religiosidad tanto de la elite como del pueblo, configurando un mosaico representativo de movimientos y continuidades en el tejido socioeconómico y en lo político y cultural de la nación al abordar su independencia.