Breve historia ambiental de la frontera México - Estados Unidos 1889 - 2010
Breve historia ambiental de la frontera México - Estados Unidos ofrece un sucinto recuento de lo ocurrido a partir de 1889, cuando se creó la Comisión Internacional de Límites y Aguas/ International Boundary and Water Commission (CILA/IBWC), que fue la primera institución mexicano estadounidense concebida para vigilar la mutua zona fronteriza y el recurso hidráulico – que como cuerpos de agua superficiales o subterráneos naturalmente se encontraba en la región o fluía libremente entre ambas naciones--, y muestra cómo a lo largo de 121 años, hasta el 2010, surgieron y se derrumbaron múltiples iniciativas tendientes a salvaguardar los territorios silvestres y áreas urbanizadas, y cómo otras iniciativas se mantienen y cuáles son sus compromisos con el entorno natural y los habitantes de la frontera. También hace énfasis en la Asociación Fronteriza México – Estados Unidos de Salud/United States – Mexico Border Health Association (AFMES/USMBHA) por el rol que esta institución jugó durante 67 años, hasta su inhabilitación permanente en el 2010, estableciendo programas de acción para el mejoramiento de la salud pública y el ambiente de las ciudades fronterizas, y creando modelos y estrategias de negociación política sanitaria y ambiental entre los dos países.