Visiones históricas de la frontera

Visiones históricas de la frontera


CONTENIDO:
C ruce de caminos. Revoluciones y cambios culturales en México. Introducción - Jorge Chávez Chavez, Franco Savarino
La Época de las Independencias y el Siglo XIX
La Independencia en Sinaloa: Los hábitos de lectura - Azalia López González.
Independencia y novela latinoamericana; la historia desde la literatura – Ricardo León García.
Otra historia del bicentenario: Los apaches en la independencia de la Nueva Vizcaya – Jorge Chávez Chávez. 
Los esclavos en el proceso independentista peruano. La larga batalla por la libertad y la ciudadanía – José Luis González Martínez. 
El Congreso Extraordinario Constituyente 1856-1857 ante la encrucijada de la nación mexicana – Pedro Quintino Méndez. 
La Revolución Mexicana 
Redo, Almada y Johnston, tres empresarios azucareros y sus redes comerciales 1900-1940 – Alonso Martínez Barreda. 
Ajoya y Santa Apolonia: primeros ejidos emanados de la revolución en el estado de Sinaloa – María de Jesús López López – Elma Leticia Araujo Leyva.
Los días trágicos de Culiacán: fotografía y discurso sobre los zapatistas en la prensa de Sinaloa – Diana María Perea Romo.
Miradas internacionales, culturales y comparativas
Por una historia cultural de los “Enfermos” – Sergio Arturo Sánchez Parra.
La idea de revolución en Félix Fulgencio Palavicini – Guadalupe Santiago Quijada.
México y la revisión histórica de sus dos revoluciones ante la llegada del exilio español – Carlos Sola Ayape. 
Apuntes para una lectura paralela de dos revoluciones: México e Italia, 1911-1925 – Franco Savarino. 
Miradas historiográficas caribeñas, sobre las revoluciones mexicanas de 1810 y 1910 – Claudio Vadillo. 
La revolución urbana en Europa. El papel de las ciudades en la transición social y económica hacia la modernidad en Europa occidental – Andrea Mutolo
Los peligros del alma. Entre el norteamericanismo y el hispanismo en la Revolución Mexicana 1910-1920 – Pedro Vidal Siller Vázquez. 

ISBN: 978-607-8214-16-7