Atlas de procesos y estructuras territoriales del estado de Chihuahua UNAM y El Colech
Agrupados en tres grandes ejes: la transformación del entorno natural, que incorporaría los temas de la riqueza de Chihuahua y de las transformaciones que ha sufrido por la mano del hombre; las actividades económicas, que contendría los temas de utilización de los recursos naturales y las formas en que en Chihuahua se han producido tanto en la riqueza como la pobreza; y la población, en el que se agruparían los temas que expondrían los rasgos más representativos de la sociedad chihuahuense en su diversidad.
Esta obra pretende ser un facilitador del conocimiento territorial de la entidad. En números, cuenta con 123 hojas cartográficas que contienen una colección de 260 mapas elaborados por 103 autores de 25 instituciones de reconocimiento internacional.