Violencia con patrón espacial definido: Drogas y recursos naturales
El Doctor Luis Cervera, profesor-investigador de El Colech, al lado del Doctor Samuel Schmidt y el Mtro. Adrián Botello, realizaron una importante investigación que analiza la violencia a nivel nacional relacionada con el crimen organizado. El estudio se hizo por municipio para el periodo de 2011 a marzo de 2016.
El artículo titulado México: territorialización de los homicidios. Las razones de la violencia en el norte del país, lo publicó el INEGI en su Revista internacional de estadística y Geografía: Realidad datos y espacio (Vol. 8, Núm. 2, mayo-agosto 2017. ISSN 2007-2961).
En el artículo se menciona de la evidencia empírica que sugiere la correlación espacial de territorios de violencia con las zonas de producción y tráfico de drogas, pero no con la variable consumo. Para el caso de la correlación espacial con recursos naturales, existe evidencia que requiere mayor análisis que explore la violencia como un mecanismo de vaciar el territorio para la apropiación del espacio, en especial donde se concentran los recursos naturales.