Problemáticas del agua y medidas sustentables en estados desérticos de México, caso Chihuahua
Se publica el libro ““Problemáticas del agua y medidas sustentables en estados desérticos de México, caso Chihuahua”por la editorial del ITSON, gracias a la colaboración entre el Cuerpo Académico CAIP-036 Tratamiento de Aguas y Tecnologías Alternas del Instituto Tecnológico de Sonora, lidereado por el Dr. Germán Eduardo Dévora Isiordia y el Cuerpo Académico CA-01-COLCHI Ciencias de la Tierra y Sustentabilidad de El Colegio de Chihuahua, lidereado por la Dra. Esmeralda Cervantes Rendón. En este libro además de presentar el trabajo realizado por investigadores de El Colech, también se muestran las contribuciones de investigadores de otras instituciones provenientes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la University ofTexas at El Paso, la Michigan Tech University, el International Boundary andWater Commission, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónomadel Estado de Morelos, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En este libro se presenta un análisis histórico, económico y ambiental de diversas problemáticas relacionadas con el agua del estado de Chihuahua, así como ejemplos de aplicación para el tratamiento de la misma. Es importante mencionar que este es el primer Tomo, ya que El Colech publicará un segundo Tomo con un análisis del estado de Sonora presentado por investigadores del Instituto Tecnológico de Sonora y el Colegio de Sonora.