La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS Juárez) ha establecido un valioso convenio de colaboración con El Colegiode Chihuahua. Los objetivos fundamentales de esta alianza incluyen lacompartición interinstitucional de los resultados de investigaciones previasrelacionadas con el agua y el medio ambiente. Además, se busca la coordinaciónde esfuerzos para la realización de nuevos estudios, con el propósito degenerar el conocimiento científico esencial para establecer las mejores prácticasen la preservación y gestión de este recurso vital.

Dentro de los acuerdos de gran relevancia, destacala iniciativa de fortalecer la profesionalización constante del personal de laJMAS Juárez. Esta colaboración permitirá que dicho personal acceda a becas enla oferta educativa de El Colegio de Chihuahua. Mediante una contribucióntripartita, el personal de la JMAS Juárez podrá inscribirse en diversosprogramas de posgrado, talleres y diplomados ofrecidos por El Colech,, con esteenfoque de formación continua se busca asegurar que el personal técnico y administrativode la JMAS cuente con las habilidades y el conocimiento más actualizados para abordar los desafíos en la gestión del agua.

El convenio general permitirá desarrollar lasfunciones sustantivas a través de programas y proyectos de investigación en lasáreas que sean de interés y beneficio mutuo, para lo que se realizarán acuerdos específicos en la búsqueda de la capacitación del personal de la JMAS Juárez, mesas de trabajo para realizar proyectos de investigación en materia hídrica, intercambiar información, publicar el conocimiento generado, promocionar y participar en eventos académicos y tecnológicos, facilitar las instalaciones y el equipo para la realización de programas, investigaciones y proyectos académicos.

En cuanto a las becas para el personal de la JMASJuárez, sus hijos e hijas también gozarán de este beneficio. Se refiere a unapoyo permanente donde el estudiante solo pagará el 33% del total de la colegiatura en cualquiera de los posgrados que oferta el Colech: Doctorado enInvestigación, Maestría en Métodos de la Investigación Científica, Maestría en Gobierno Urbano y Ciudad, Diplomado con opción a Maestría en Gestión Gubernamental, así como cualquier curso o taller de educación continua.

Para El Colech, generar información relacionada altema del agua es de importancia, pues desde su orígenes dicha temática se ha abordado a través del Programa de Medio Ambiente, Energía y Sociedad, considerando su relación con la energía en el desarrollo de proyectos conenergías renovables para resolver problemas socioambientales del agua, como la implementación de un Sistema de Desalinización Solar en Samalayuca, o el diagnóstico en el Valle de Juárez para el uso de sistemas fotovoltaicos para el bombeo de agua para riego, así como diferentes revisiones y diagnósticos sobre problemáticas del agua del estado y su relación con la sociedad.

Con este convenio de colaboración se lograrágenerar proyectos de investigación con la participación de los investigadoresde El Colech y estudiantes de posgrados que unan fuerzas con el conocimiento técnico del personal de la JMAS Juárez y generar propuestas de colaboración que permitan aplicar el enfoque científico para desarrollar diagnósticos ysoluciones que incluyan el manejo de bases de datos, implementación de tecnología que considere las energías renovables y el diálogo con la sociedad.