El pasado 11 de agosto de 2023 se contó con la visita de la Dra. Rosalba Mancinas de la Universidad de Sevilla y quien propició una charla amena entre colegas de la investigación, principalmente del periodismo y ciencias de la comunicación y la información, a través de la conferencia titulada “Retos y oportunidades de la investigación en Ciencias Sociales, desde una perspectiva multidisciplinaria”.
En la interesante charla se habló de los retos alos que se están enfrentando algunas universidades en Europa ejemplificándolo con la experiencia de la Universidad de Sevilla, institución donde la Dra. Rosalba es profesora titular en el Departamento de Periodismo II y Vicedecanade Comunicación y Relaciones Institucionales de la Facultad de Comunicación.
Acercar la experiencia que actualmente vive la Universidad de Sevilla en una institución como El Colegio de Chihuahua que nació con una perspectiva multidisciplinaria, enriqueció la dinámica y discusión en cuanto a la necesidad de esta visión para atender las problemáticas actuales y que en distintos contextos está representando un retoque va desde lo operativo, estructural e incluso de aceptación por la comunidad científica, sin embargo, algo es claro, la ciencia actualmente debe otorgar respuestas complejas a problemas complejos que ya no pueden ser abordados desde una sola visión.
Frente a un público conformado en su mayoría porprofesionales de la comunicación, otro de los temas de los que se habló fue el reto para comunicar o acercar el conocimiento académico y científico al público no especializado y que actualmente es una exigencia de algunos organismos.
Rosalba Mancinas, es originaria de Chihuahua y egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua de Ciencias de la Información, radica desde hace varios años en Sevilla, dirige el grupo de investigación comunicación, poder y pensamiento crítico ante el cambio global (ComPoder) y es editora de Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación. También es editora científica de la Colección Comunicación y Pensamiento de la Editorial Egregius.