“Si nosotros no gestionamos la migración, el crimen organizado lo va a hacer por nosotros”, fueron palabras de Jeremy MacGillivray que enmarcaron la firma del acuerdo de cooperación entre la Organización Internacional para las Migraciones – OIM y El Colegio de Chihuahua (El Colech) el pasado 5 de octubre de 2023. Firma que representa la ratificación de un compromiso adquirido entre la agencia internacional y la academia al momento de establecerse en esta ciudad en el año 2019.
Los flujos migratorios son siempre cambiantes, como la propia palabra lo indica, por esta razón también los esfuerzos que se realizan desde los distintos organismos deben adaptarse a estos cambios. Durante el acto de la firma, el Dr. Emilio López Reyes, investigador asociado del Colech, hizo un recorrido del trabajo que se ha estado realizando desde quela agencia internacional de la ONU se estableció en Ciudad Juárez, cuando existía una cantidad limitada de albergues para luego resaltar que actualmente están establecidos más de 30 en el estado. Como final de su intervención, hizo un llamado para evitar la comercialización de la problemática.
El Mtro. Rodolfo Rubio, profesor investigador de El Colech, habló de la agenda de trabajo a futuro próximo, la cual incluye como estrategia principal establecer un observatorio y la disposición al público de bases de datos con información fidedigna de los asuntos migratorios. Además delo anterior, se considera urgente la formación de personal para estudiar el fenómeno de manera permanente, como otras fronteras lo hacen.
Jeremy MacGillivray de la OIM, enfatizó en la importancia de generar información y su difusión a través de los canales adecuados ya que existe una gran confusión en la población migrante en cuanto alas políticas migratorias. Lo anterior se traduce en un hueco disponible para el crimen organizado.
El acuerdo fue signado por Jeremy MacGillivray dela OIM y el Dr. Juan Miguel Orta Vélez, director general de El Colech.