Promover la empatía hacia el medio ambiente para una Cultura de Paz


El personal de El Colegio de Chihuahua se reunió el pasado 26 de junio para realizar la actividad Plásticos. Reusar, Reciclar, Reducir,Rechazar y Recuperar como parte del Plan Institucional de Cultura dela Paz 2024.

La actividad fue desarrollada por las integrantes de la línea de investigación Agua, Energía, Cambio Climático y Sociedad de El Colech, a cargo de la doctora Esmeralda Cervantes Rendón y la estudiante de ingeniería Rosario Lee Lozoya.

En la actividad, los participantes aprendieron a reciclar y reutilizarlas botellas de plástico para convertirlas en macetas y así pasar un ratoagradable de convivencia entre las y los compañeros, además de adornar susespacios con una planta.

Sin olvidar la parte académica, el personal recibió información respectoa la importancia de reciclar y sus efectos en el medio ambiente trabajando por un futuro sustentable. La actividad promovió la empatía para el medio ambientey fomentar una participación activa entre el personal para la construcción de una comunidad consciente sobre los efectos que la producción excesiva de residuos y su mala gestión tiene sobre nuestro planeta, así como las acciones que como personas podemos tomar para ser parte de la solución de este problema.

Las ponentes compartieron información sobre la problemática ambiental creada por la generación de residuos plásticos y de aluminio, sobre todo en Ciudad Juárez, donde la generación estimada de residuos plásticos está calculada en 20% de la totalidad de los residuos sólidos urbanos (RSU) que recibe el relleno Sanitario Municipal, lo cual no incluye lo que está presente en nuestras calles ni en los tiraderos clandestinos, además explicaron los procesos de degradación del plástico y su consecuente producción de contaminantes, así como los caminos que estos siguen y como afectan la salud humana y la vida animal y vegetal. 

Finalmente hablaron de las acciones que se pueden tomar enfocándolas enlas "5 R" (Reducir, Rechazar, Reutilizar, Recuperar y Reciclar),dando prioridad a la reducción en nuestro consumo, por medio del rechazo deproductos plásticos de un solo uso, para promover la reutilización yrecuperación de los mismos, así como al final disponerlos en lugares donde seanreciclados, para este último en las instalaciones de la instituciones se tienencontenedores para disponer de plástico PET, latas de aluminio y tapitas, estocomo una actividad constante que permite el recolectar estos residuos para suposterior reciclaje.

Fecha: 27 de junio de 2024