El Colegio de Chihuahua y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos firmaron un convenio general de colaboración y cooperación para trabajar en conjunto para la promoción de los derechos humanos.

Dicho convenio es el primer paso para trabajar en un futuro cercano en proyectos de interés mutuo, como lo comentaron en relación al trabajo que actualmente realiza El Colech en cuanto a un programa de Maestría en Derechos Humanos con las especialidades en Cultura de Paz y Perspectiva de Género.

La colaboración entre estas instituciones podrá fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes en programas como el mencionado al contar con instructores que tienen el conocimiento a través de la práctica en relación a la defensa, promoción y abordaje de los derechos humanos. La CEDH podría ser un campo de acción para la práctica de las personas que quieran educarse en relación a los derechos humanos, lo hizo saber Carrasco Talavera.

Por su parte El Colech apoyará el desarrollo del personal la CEDH a través de su oferta educativa que incluye talleres, diplomados, especialidades, maestrías y doctorados, entre otros, como lo relacionado a los estudios y proyectos de investigación.

El protocolo se realizó en las instalaciones de El Colech el pasado 20 de septiembre y el documento fue signado por el Mtro. Alejandro Carrasco Talavera, Director de control, análisis y evaluación y el Dr. Juan Miguel Orta Vélez, Director General de El Colech.