Participan investigadores de El Colegio de Chihuahua (El Colech) en importante evento con el fin de reflexionar en temas prioritarios migratorios y de movilidad humana ante los cambios de gobierno en México y los Estados Unidos, en el marco del XXXVII Congreso Anual de la AMEI (Asociación Mexicana de Estudios Internacionales) realizado en la ciudad Chihuahua, con el tema “Repensar el estudio, la práctica y las transfronteras en las Relaciones Internacionales”. El congreso se llevó acabo del 16 al 18 de octubre con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH y con la República de Corea como invitado de esta edición.
Previo al Congreso, el 14 de octubre en Ciudad Juárez se realizó una mesa binacional con el objetivo de dar arranque al diálogo entre actores e instituciones participantes en torno al ejecentral del congreso enfatizando la situación coyuntural ante la movilidad humana y el cambio de gobierno en México y EUA. La dinámica representó un espacio público de dialogo, discusión y socialización de experiencias de intervención, incidencia e investigación.
Las y los investigadores asociados Emilio Alberto López (Vocal AMEI), Martha Aurelia Dena, Daniel Alberto Sierra Carpio, Cynthia Gutiérrez Landa, y Rodolfo Rubio Salas y Miguel Orta Vélez de El Colech, participaron en distintas ponencias entre las que setrataron los temas “Políticas Públicas, infraestructuras migratorios y trata de personas”, donde se presentó un rastreo de proceso de política migratoria y cómo se han desarrollado infraestructuras migratorias, seguido por una trayectoria de políticas de trata de personas y los retos de atención en materia de víctimas.
El Grupo Interdisciplinario en Temas Migratorios (GITM) habló sobre los alcances y los principales desafíos que ha implicado el estudio de los flujos migratorios en una localidad fronteriza como Ciudad Juárez, en particular desde una perspectiva interdisciplinaria. El grupo, integrado en 2019, está conformado por investigadoras e investigadoresde centros de investigación e instituciones de educación superior con presenciaen Ciudad Juárez, Chihuahua, entre las que se encuentran El Colech, El Colef, la UACJ y la UACH. Entre los proyectos de investigación que ha desarrollado se encuentran la Encuesta a Migrantes Extranjeros Solicitantes de Asilo (ENMIEXSA) y la Encuesta a Mexicanos Desplazados Solicitantes de Asilo (ENMEDESA), ambas aplicadas en distintos años en Ciudad Juárez.