Concluyen jornadas académicas del XX aniversario
El Colegio Chihuahua culminó las actividades programadas como parte de la conmemoración de su vigésimo aniversario, con la “Jornada sobre desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua: avances y retos de atención”.
La jornada académica incluyó la presentación del libro Agenda, discursos y políticas públicas de la especialista en políticas públicas y coordinadora de la jornada, la doctora Cynthia Gutiérrez Landa (El Colech); además del seminario Panorama, retos y avances de atención.
De igual manera, se realizó el seminario híbrido “Ruta Migratoria 2025” con la participación de ocho instituciones de México y los Estados Unidos; y la conferencia: Las dos caras del desplazamiento forzado en estado de Chihuahua a cargo de la doctora María Inés Barrios de la O.
En el Seminario Panorama, retos y avances de atención, participaron para profundizar y dialogar en la temática, la doctora Cynthia Gutiérrez con el tema, A 10 años de la jornada “ni viajeros, ni migrantes”; el maestro Rodolfo Rubio Salas (El Colech) con Una mirada al desplazamiento forzado desde la ENMEDESA.
La maestra Ana Laura Rodela presentó Retos de atención a personas desplazadas forzadas. Experiencia desde el CBM; el maestro Dirvin García, Avances en la atención al desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua, la licenciada Paola E. Rodríguez, representante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), habló sobre el Protocolo para la atención a personas desplazadas forzadas en Chihuahua, así como la participación del doctor Óscar Rodríguez de El Colegio de la Frontera Norte.
Para cerrar la Jornada, ante un público conformado por autoridades federales, estatales y municipales, la organización civil, académicos, así como estudiantes de distintas instituciones, la doctora María Inés de la O presentó un amplio análisis a lo largo de la conferencia “Las dos caras del desplazamiento forzado en estado de Chihuahua”.
Durante la conferencia de la también coordinadora de la Iniciativa de desarrollo humanitario de la frontera de Ciudad Juárez, estuvieron presentes en línea las y los estudiantes participantes de la Ruta Migratoria 2025.
En la Ruta participan la Universidad del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Baja California, The University of Texas at San Antonio, The University of Texas at El Paso y The University of California Davis y El Colech.
Fecha: 3 de noviembre de 2025