Gestión urbana y seguridad. Estudios sobre políticas públicas y criminalidad.
El presente libro es el resultado de una colaboración entre el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y El Colegio de Chihuahua. Esta obra surge de las investigaciones realizadas por alumnos de la Maestría en Gobierno Urbano y Ciudad, un programa que ambas instituciones desarrollan conjuntamente. En estas investigaciones, Talavera analiza el derecho a la ciudad en una de las zonas periféricas de Ciudad Juárez con mayor rezago y bajo bienestar social, Los Kilómetros. Mientras que Montañez, profundiza en el tema de la inseguridad desde el enfoque espacial, con la finalidad de identificar patrones en los delitos que más acontecen en nuestra frontera: homicidios y robos. Ambos autores coinciden en que la elaboración de las políticas públicas requiere un fundamento que denote la realidad de la problemática a solucionar. Tanto en el caso de la inseguridad como en los asentamientos irregulares, existen variantes que no han sido exploradas del todo y que su análisis pudiera contribuir a fortalecer las políticas y programas que buscan mitigarlos. En ambos casos, los hallazgos permiten comprender y visualizar la magnitud de dichas problemáticas. No obstante, también se enfocan en la evaluación de los programas y las políticas que han intervenido en su desarrollo, así como en la identificación de algunas áreas focalizadas en la ciudad sobre las cuales pudieran llevarse a cabo acciones de mejoramiento, donde mediante un proceso de gobernanza entre ciudadanía y gobierno, se pudieran garantizar los derechos urbanos y contribuir a la calidad de vida de la sociedad juarense.