Experiencias en el desarrollo de un huerto familiar en una región semiárida (Samalayuca, Chihuahua, 2021-2022)
AUTORES:
- Esmeralda Cervantes Rendón
- Ulises Dehesa Carrasco
- Julio Ávila Vargas
- Jonathan Ibarra Bahena
- Marisol García Medellín
- Rodolfo Antonio Tejeda Guevara
- Antonio Rodríguez Martínez
- Luis Ernesto Cervera Gómez
- Rosenberg J. Romero Domínguez
- Jesús Cerezo Román
RESUMEN:
En este documento se describen el desarrollo y los resultados de una propuesta para la tecnificación de un huerto familiar para el cultivo de hortalizas, utilizando energía renovable para el bombeo y tratamiento de agua salobre en Samalayuca, Chihuahua.
Samalayuca es una localidad seccional del municipio de Juárez ubicada 52 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, que forma parte del área natural protegida Médanos de Samalayuca (declarada así el 5 de junio de 2009). Tiene un clima árido y cuenta con un paisaje desértico generado por sus médanos con especies endémicas que le dan su riqueza.
En el presente libro primeramente se habla del huerto familiar en regiones semiáridas como patrimonio biocultural y se revisan las características y su importancia sociocultural, para pasar a la descripción del diseño metodológico participativo. Después, se presentan las experiencias técnicas y culturales obtenidas en el diseño e implementación del huerto familiar, mientras que en una siguiente sección se describe el seguimiento participativo que se le dio al desarrollo del huerto, para pasar a los retos técnicos, ambientales y culturales que se enfrentaron como equipo de trabajo y finalizar con las reflexiones generales.